Casi todas las componentes y contenedores de Swing tienen un método paint(g) asociado que sirve para dibujarlos en pantalla. Java invoca este método automáticamente cuando tiene que mostrar, de forma estándar, la componente o contenedor en cuestión (esto es, sus bordes, su título, si lo tiene, etc.)
El método paint(g) se redefine cuando se quiere que estos elementos tengan un aspecto particular, por ejemplo, cuando se quiere dibujar algo específico sobre ellos.
El método paint(g) es de la forma
public void paint(Graphics g) {
...
}
Donde g es un objeto de la clase abstracta Graphics. Todo contenedor o componente que se pueda dibujar en pantalla tiene asociado un objeto g de esta clase, con la información sobre el área de la pantalla que el
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
JDBC: Conexión con Base de Datos
¿Que es JDBC?
Dentro del zip que se descarga se encuentra el jar.
Conexión con la base de datos
-La interfaz Connection
Para poder trabajar con una base de datos, el punto de partida siempre es conseguir una conexión, es decir un objeto de tipo Connection (este objeto pertenece a una clase que implementa la interfaz Connection).
JDBC es el acrónimo de Java Database Connectivity, una API que permite la ejecución de operaciones sobre bases de datos desde el lenguaje de programación JAVA, independientemente del sistema operativo donde se ejecute o de la base de datos a la cual se accede utilizando el lenguaje SQL del móldelo de base de datos que se utilice.
Esta conformada por diversas clases e interfaces ubicadas en el paquete java.sql.
La necesidad de una librería
Al trabajar con JDBC resulta necesario agregar un jar al proyecto que contiene las clases necesarias que se utilizan para “dialogar” con un DBMS. Cada DBMS tiene su propio archivo jar. Estos archivos se pueden obtener de:
-http://developers.sun.com/product/jdbc/drivers
También es posible conseguir estos archivos jar en la página web correspondiente a cada DBMS, por ejemplo, en caso de usar DMBS Oracle es posible buscarlo en la página de Oracle: www.oracle.com. En nuestro caso vamos a usar el jar de MySQL, el MySQL connector y lo podemos descargar desde acá:
Esta conformada por diversas clases e interfaces ubicadas en el paquete java.sql.
La necesidad de una librería
Al trabajar con JDBC resulta necesario agregar un jar al proyecto que contiene las clases necesarias que se utilizan para “dialogar” con un DBMS. Cada DBMS tiene su propio archivo jar. Estos archivos se pueden obtener de:
-http://developers.sun.com/product/jdbc/drivers
También es posible conseguir estos archivos jar en la página web correspondiente a cada DBMS, por ejemplo, en caso de usar DMBS Oracle es posible buscarlo en la página de Oracle: www.oracle.com. En nuestro caso vamos a usar el jar de MySQL, el MySQL connector y lo podemos descargar desde acá:
Dentro del zip que se descarga se encuentra el jar.
Conexión con la base de datos
-La interfaz Connection
Para poder trabajar con una base de datos, el punto de partida siempre es conseguir una conexión, es decir un objeto de tipo Connection (este objeto pertenece a una clase que implementa la interfaz Connection).
Base de Datos
El lenguaje SQL
El Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL = Structured Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones sobre las mismas. Una de sus características es el manejo de algebra y el calculo relacional permitiendo lanzar consultas con el fin de recuperar información de interés de una base de datos, de una forma sencilla.
El SQL es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales permitiendo gran variedad de operaciones sobre los mismos. Es un lenguaje declarativo de alto nivel, que gracias a si fuerte base teórica y si orientación al manejo de conjuntos de registros, y no a registros individuales, permite una alta productividad en codificación.
Es el lenguaje utilizado universalmente para interactuar con base de datos, permitiendo realizar consultas, inserciones, actualizaciones y eliminaciones de datos, como así también de base de datos.
El Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL = Structured Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones sobre las mismas. Una de sus características es el manejo de algebra y el calculo relacional permitiendo lanzar consultas con el fin de recuperar información de interés de una base de datos, de una forma sencilla.
El SQL es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales permitiendo gran variedad de operaciones sobre los mismos. Es un lenguaje declarativo de alto nivel, que gracias a si fuerte base teórica y si orientación al manejo de conjuntos de registros, y no a registros individuales, permite una alta productividad en codificación.
Es el lenguaje utilizado universalmente para interactuar con base de datos, permitiendo realizar consultas, inserciones, actualizaciones y eliminaciones de datos, como así también de base de datos.
La interfaz Gráfica
La historia: AWT
Fue definido como un conjunto de paquetes inicialmente, para la construcción de interfaces graficas. Esta basado en contenedores gráficos mas componentes gráficos, mas modelo de eventos. Los componentes de AWT están implementados en código nativo, es decir que están restringidos a las características de la plataforma.
Por ejemplo si la plataforma no permite imágenes en los botones, entonces no será posible construir un botón con una imagen en lugar del texto. La mayoría de los componentes de AWT son subclases de Component, excepto los contenedores de mayor nivel como Frame, Dialog y Applet.
Estructura de una aplicación AWT
Los componentes de AWT están dentro del paquete java.awt. Todo componente se utiliza dentro de un java.awt.Frame. La pantalla a construir será una subclase de java.awt.Frame. La pantalla estará compuesta por:
Los atributos, que son componentes gráficos. Los métodos, que manejan los eventos que ocurren sobre los componentes gráficos. El método initComponent(), método llamado por el constructor donde se inicializan todos los componentes gráficos.
La actualidad: Swing
Swing, nombre del proyecto dedicado a la construcción de componentes gráficos. Si bien ha
Fue definido como un conjunto de paquetes inicialmente, para la construcción de interfaces graficas. Esta basado en contenedores gráficos mas componentes gráficos, mas modelo de eventos. Los componentes de AWT están implementados en código nativo, es decir que están restringidos a las características de la plataforma.
Por ejemplo si la plataforma no permite imágenes en los botones, entonces no será posible construir un botón con una imagen en lugar del texto. La mayoría de los componentes de AWT son subclases de Component, excepto los contenedores de mayor nivel como Frame, Dialog y Applet.
Estructura de una aplicación AWT
Los componentes de AWT están dentro del paquete java.awt. Todo componente se utiliza dentro de un java.awt.Frame. La pantalla a construir será una subclase de java.awt.Frame. La pantalla estará compuesta por:
Los atributos, que son componentes gráficos. Los métodos, que manejan los eventos que ocurren sobre los componentes gráficos. El método initComponent(), método llamado por el constructor donde se inicializan todos los componentes gráficos.
La actualidad: Swing
Swing, nombre del proyecto dedicado a la construcción de componentes gráficos. Si bien ha
lunes, 21 de mayo de 2012
Streams
Definición
Un Streams es un medio utilizado para leer datos de una fuente y para escribir datos en un destino. Tanto la fuente como el destino pueden ser archivos, sockets, memoria, cadena de caracteres, y también procesos.
Los Streams se caracterizan por se unidireccionales, es decir que un Stream se utilizara solo para leer, solo para escribir, pero no ambas acciones al mismo tiempo.
Para utilizar una Stream, el programa a realizar deberá construir el Stream relacionándolo directamente con una fuente o con un destino, dependiendo si se necesita leer o escribir información.
La acción de leer información de una fuente es conocida también como input, y la acción de escribir información es un destino es conocida como output. Dentro de Java, todas las clases utilizadas tanto para el input como para el output están incluidas en el paquete Java.io
Los Streams se caracterizan por se unidireccionales, es decir que un Stream se utilizara solo para leer, solo para escribir, pero no ambas acciones al mismo tiempo.
Para utilizar una Stream, el programa a realizar deberá construir el Stream relacionándolo directamente con una fuente o con un destino, dependiendo si se necesita leer o escribir información.
La acción de leer información de una fuente es conocida también como input, y la acción de escribir información es un destino es conocida como output. Dentro de Java, todas las clases utilizadas tanto para el input como para el output están incluidas en el paquete Java.io
Suscribirse a:
Entradas (Atom)